Los bares ruinas en Budapest: Que saber antes de ir

Bares Ruina en Budapest: Vive la noche en los icónicos Ruin Pubs

Los ruin pubs de Budapest son una experiencia única: edificios antiguos convertidos en bares alternativos llenos de arte, música y fiesta. Te contamos cuáles visitar, qué esperar y cómo aprovecharlos al máximo.

Los bares ruina de Budapest son un fenómeno único que ha capturado la atención de turistas y locales por igual. Estos bares, situados en edificios abandonados o en mal estado, han sido transformados en vibrantes centros sociales y culturales en el corazón del barrio judío, específicamente en el distrito VII

Los bares ruina surgieron a principios de la década de 2000, cuando un grupo de emprendedores creativos decidió revitalizar edificios en ruinas en el barrio judío de Budapest. Este barrio, que había sufrido el abandono y la devastación durante la Segunda Guerra Mundial y el periodo comunista, se convirtió en el escenario perfecto para estos establecimientos alternativos. El concepto inicial era simple: alquilar edificios deteriorados a bajo costo y decorarlos con muebles de segunda mano, arte reciclado y objetos eclécticos. El primer y más famoso bar ruina, Szimpla Kert, abrió sus puertas en 2002 y rápidamente se convirtió en un éxito, marcando el inicio de una tendencia que se ha expandido por toda la ciudad

📜 Historia 🎨 Cultura urbana

🏚️ De ruinas a icono cultural: la historia de los ruin bars

Tras la caída del comunismo, muchos edificios del Distrito VII (barrio judío) quedaron vacíos o en mal estado. A inicios de los 2000, colectivos creativos ocuparon y reutilizaron esos espacios: muebles rescatados, arte reciclado y programación cultural abierta. Nacía un movimiento.

2000–2004 · Génesis

Primeros espacios ocupados y autogestionados: bares experimentales, conciertos DIY, cine al aire libre.

2005+ · Consolidación

Legalización de locales, más seguridad y programaciones estables. Nacen referentes como Szimpla Kert.

2010+ · Expansión

Del underground al icono turístico: complejos con varias salas, cocina creativa y eventos culturales.

ADN estético

  • Reciclaje: muebles, neones, cartelera vintage.
  • Capas de historia: grafiti + restos arquitectónicos.

Impacto social

  • Red de arte comunitario y mercados.
  • Revitalización del barrio y economía creativa.

Hoy

  • Balance entre autenticidad y turismo.
  • De bar alternativo a patio cultural con DJs, cine y expos.

💡 Pro tip: respeta el entorno: no rayes, no retires objetos, apoya a artistas locales.

✨ Experiencia única

🍹 ¿Por qué visitar un bar ruina en Budapest?

Los ruin pubs son mucho más que bares: son espacios nacidos en edificios antiguos del barrio judío, transformados en centros de vida cultural y nocturna.

  • Ambiente bohemio y alternativo.
  • Decoración con arte reciclado y mobiliario único.
  • Conciertos, DJs y cine al aire libre.
  • Una experiencia 100% Budapest, imposible en otro lugar.
Powered by GetYourGuide

🏚️ Ruin Bars imperdibles en Budapest

Bares Ruinas en Budapest

Cada bar ruina tiene su propio carácter y estilo, pero todos comparten ciertos elementos distintivos. La decoración es una mezcla ecléctica de muebles antiguos, arte urbano y objetos reciclados, creando un ambiente bohemio y creativo. Las paredes están cubiertas de murales, graffitis y arte callejero, y muchos de estos bares también funcionan como galerías de arte, ofreciendo exposiciones y eventos culturales regularmente. La atmósfera en los bares ruina es relajada y acogedora, atrayendo a una audiencia diversa que incluye tanto a locales como a turistas.

Powered by GetYourGuide

Bares ruinas favoritos de los viajeros en Budapest

Szimpla Kert: El pionero de los bares ruina en Budapest

Szimpla Kert: el pionero de los bares ruina en Budapest

Szimpla Kert es el bar ruina más emblemático y uno de los principales atractivos turísticos de Budapest. Situado en una antigua fábrica, este bar cuenta con múltiples salas y patios, cada uno decorado de manera única. Desde bañeras convertidas en sofás hasta bicicletas colgantes, la decoración de Szimpla Kert es una obra de arte en sí misma.

Además de su ambiente vibrante, Szimpla Kert organiza una variedad de eventos, desde conciertos en vivo y noches de cine hasta mercados de agricultores los domingos, donde se pueden comprar productos locales y orgánicos. Este bar es conocido por su ambiente acogedor y su compromiso con la sostenibilidad y la comunidad local. Szimpla Kert

Instant-Fogas: el gigante de la vida nocturna

Instant-Fogas: el gigante de la vida nocturna

Instant-Fogas es otro famoso bar ruina, resultado de la fusión de dos bares ruina anteriores: Instant y Fogasház. Este complejo cuenta con varios pisos y salas temáticas, ofreciendo una experiencia diversa que incluye música en vivo, DJ sets y fiestas temáticas.

Instant-Fogas es conocido por su ambiente festivo y su gran capacidad, siendo uno de los destinos preferidos para la vida nocturna en Budapest. El bar también ofrece un jardín interior donde los visitantes pueden relajarse y socializar en un entorno más tranquilo. Instant-Fogas

Ellátó Kert: un oasis relajado con sabor mexicano

Ellátó Kert: un oasis relajado con sabor mexicano

Ellátó Kert, ubicado en un antiguo taller, es famoso por su ambiente relajado y su comida mexicana. El patio al aire libre está decorado con luces colgantes y coloridas pinturas murales, creando un ambiente acogedor y animado. Es un lugar ideal para disfrutar de una cerveza artesanal o un cóctel mientras se escucha música en vivo.

Ellátó Kert es especialmente popular entre aquellos que buscan un lugar tranquilo para relajarse y disfrutar de buena comida y bebida en compañía de amigos. Ellátó Kert

🍴 Experiencia Gastronómica

Los ruin pubs no son solo bares: muchos ofrecen comida local e internacional. Desde goulash y tapas húngaras hasta fusiones modernas como la cocina israelí de Mazel Tov.

  • ✔️ Opción foodie más allá de beber.
  • ✔️ Ideal para brunch o cenas creativas.
  • ✔️ Ambientes donde gastronomía y cultura se mezclan.

✨ Consejo: reserva mesa en los bares con mayor fama culinaria.

🌍 Públicos Especiales

Los ruin pubs tienen opciones para todos los perfiles de viajeros. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • 🧭 Viajeros en solitario → fáciles de socializar, ambiente acogedor.
  • 🍷 +40 y tranquilos → lugares relajados como Csendes.
  • 👥 Grupos grandes → logística y espacios amplios en Instant-Fogas.

💡 Consejo: pregunta siempre por mesas compartidas si vas en grupo.

Lo que debes saber antes de visitar un Bar Ruina en Budapest

Powered by GetYourGuide
💡 Consejo

Aprovecha al máximo

Para aprovechar al máximo la experiencia de los bares ruina, es recomendable visitar varios para apreciar sus diferentes estilos y ambientes. Llegar temprano es una buena idea, especialmente los fines de semana, ya que estos bares suelen llenarse rápidamente. La mayoría de los bares ruina aceptan tarjetas de crédito, pero llevar algo de efectivo siempre es útil.

  • Ruta sugerida: clásico + moderno + café‑ruin.
  • Finde: llega antes de 22:00 para evitar colas.
  • Pago: tarjeta OK; lleva efectivo por si acaso.
📍 Ubicación

Barrio judío & accesos

La ubicación de los bares ruina en el barrio judío los hace fácilmente accesibles desde el centro de la ciudad. Puedes llegar a pie, en tranvía o en metro, con varias estaciones cercanas como Astoria y Deák Ferenc tér. Además, la zona está llena de restaurantes, cafeterías y otras atracciones culturales, lo que la convierte en un excelente lugar para explorar antes o después de visitar los bares.

  • Conecta varios bares caminando.
  • Combina con cena o café en la zona.
  • Metro: Astoria · Deák Ferenc tér.
🎭 Ambiente

Ambiente & dress code

Los bares ruina tienen un ambiente casual y relajado, por lo que no es necesario vestirse de manera formal. Usa ropa cómoda y adecuada para caminar, ya que suelen tener varios niveles y áreas para explorar. Si planeas quedarte hasta tarde, una chaqueta ligera puede ser útil para las noches más frescas.

  • Dress code: casual cómodo.
  • Calzado: mejor plano (suelos irregulares).
  • Noche: lleva capa ligera.
Powered by GetYourGuide

🎛️ Descubre si visitar un Bar Ruina es tu plan ideal

Responde 3 preguntas y te contamos si encaja contigo ✨

Selecciona una opción por pregunta y recibe una recomendación personalizada.

1) ¿Qué ambiente prefieres?
2) ¿Cuál es tu presupuesto?
3) ¿A qué hora te gusta salir?

Lo que se preguntan los viajeros interesados en visitar los bares ruinas en Budapest

¿Qué son los bares ruina de Budapest?

Son bares instalados en antiguos edificios abandonados del barrio judío, decorados con muebles reciclados y un ambiente alternativo único.

¿Cuál es el bar ruina más famoso de Budapest?

Szimpla Kert es el más icónico y visitado, considerado el pionero de este movimiento y un imprescindible para cualquier viajero.

¿Dónde se encuentran los bares ruina?

Principalmente en el barrio judío (Distrito VII), alrededor de la calle Kazinczy y zonas cercanas.

¿Es necesario pagar entrada para entrar a los bares ruina?

La mayoría tienen entrada gratuita, aunque algunos eventos especiales o discotecas asociadas pueden cobrar entrada.

¿Qué tipo de ambiente tienen los bares ruina?

Un ambiente bohemio, creativo y multicultural, con salas decoradas con objetos vintage, luces de colores y arte urbano.

¿Qué tipo de música se escucha en los bares ruina?

Varía según el lugar: desde música alternativa e indie hasta electrónica, jazz o conciertos en vivo.

¿A qué hora es mejor ir a un bar ruina?

Desde las 20:00 puedes disfrutar de un ambiente relajado; después de medianoche la fiesta se intensifica y duran hasta tarde.

¿Son seguros los bares ruina para los turistas?

Sí, son lugares muy frecuentados por viajeros de todo el mundo y suelen tener buen ambiente. Solo cuida tus pertenencias como en cualquier bar.

¿Se puede cenar en los bares ruina?

Algunos ofrecen comida informal como pizzas, hamburguesas o platos locales, aunque la mayoría son más para copas que para cenar.

¿Qué bebidas típicas probar en un bar ruina?

La cerveza húngara, los cócteles artesanales y el pálinka (aguardiente tradicional) son las opciones más populares.

¿Hay tours organizados por los bares ruina?

Sí, hay pub crawls y visitas guiadas que incluyen varios bares ruina, perfectas para conocerlos en grupo y con guía local.

¿Qué hacer si quiero un ambiente más tranquilo?

Algunos bares ruina tienen patios interiores y espacios chill out ideales para conversar sin tanto ruido.

¿Se puede pagar con tarjeta en los bares ruina?

Muchos ya aceptan tarjetas, aunque conviene llevar algo de efectivo en florines húngaros para no tener problemas.

¿Hay bares ruina abiertos todo el año?

Sí, los principales están abiertos los 12 meses, aunque en verano se aprovechan más sus terrazas y patios.

¿Qué bar ruina visitar si solo tengo una noche en Budapest?

Szimpla Kert es el imprescindible. Si tienes tiempo, combínalo con Instant-Fogas, otro complejo enorme de bares y discotecas.

💡 Consejos prácticos para disfrutar los Ruin Bars

⏰ Horarios

Abren tarde, cierran más tarde

Muchos abren desde la tarde y cierran entre las 2:00 y 4:00 am (según día y local). Lo mejor es iniciar con calma: tarde → sunset → noche.

  • Llega antes de 22:00 para evitar colas en los más famosos.
  • Consulta eventos especiales (conciertos, cine) que alargan horarios.

Tip: combina un bar icónico + uno tranquilo para cerrar la noche.

💶 Precios

Más asequibles que los clubes

En general son más baratos que los clubes. De referencia: cerveza ~3–4€, cócteles 8–12€ aprox., según bar y zona.

  • Evita horas punta para mejores mesas y tiempos.
  • Algunos eventos pueden tener cover o consumos mínimos.

Ahorro: comparte jarras o pide especiales del día.

🎭 Ambiente

Alternativo, multicultural y relajado

Los ruin pubs mezclan arte reciclado, música diversa y público internacional. El dress code es relajado (casual cómodo). Lo importante: actitud respetuosa y ganas de descubrir.

  • Perfectos para grupos mixtos y viajeros en solitario.
  • Si buscas charla tranquila, elige temprano o bares tipo café‑ruin.

Respeta espacios, exposiciones y normas de foto en eventos.

⚠️ Atención

Reservas, colas y aforo

Reserva en sitios populares (p.ej., Mazel Tov). En otros, es walk‑in. Finde: colas de 15–40’; llega antes de 22:00 o alterna ruta.

  • Tip: clásico → moderno → café‑ruin.
  • Plan B: si hay cola, salta al siguiente y regresa luego.
🎟️ Entradas & Eventos

Cover y agenda

Normalmente sin cover, pero puede haber entrada en eventos (cine, conciertos, fiestas). Evento = posible cola + precios distintos.

  • Revisa agenda semanal del bar.
  • Llega con margen si hay show.
🛟 Seguridad

Cuida tus cosas

En zonas con aglomeración, protege móvil/cartera. Define un punto de encuentro y plan de regreso. Usa apps oficiales de taxi si sales tarde.

  • Mochila al frente en colas.
  • Carga extra de batería.
♿ Accesibilidad

Escaleras & patios

Algunos tienen escalones y suelos irregulares. Pide mesa en planta baja y confirma baños accesibles. Mejor calzado plano.

  • Solicita mesa sin escalones.
  • Evita zonas altas en hora pico.
🗓️ Estacionalidad

Invierno vs verano

Verano: patios y terrazas abiertos. Invierno: interiores, calefactores y menos colas. Lleva capa ligera por noches frescas.

  • Reserva fines de semana de verano.
  • Plan indoor en días fríos/lluvia.
🧭 Rutas

Elige tu ruta

2 horas: icónico + café‑ruin. Noche completa: clásico → moderno → fiesta. Low‑budget: cerveza local. Fotogénico: patios y arte.

  • Dist. VII (Barrio Judío) = todo a pie.
  • Dist. V = opciones más tranquilas.
🔀 Plan B

Si está a tope…

Szimpla lleno → prueba Ellátó Kert o Kisüzem. Mantén una lista B y vuelve más tarde al icónico.

  • Salta al siguiente a 5–10 min a pie.
  • Revisa cola cada 30’.
👥 Grupos

Ir en grupo

Algunos sitios limitan tamaño sin reserva. Mejor llegar temprano o dividirse en mesas contiguas. Considera consumo mínimo en eventos.

  • Confirma política de grupos.
  • Define punto de encuentro por si se separan.

💫 Algo más que bares ruina

Alternativas daytime · Eventos culturales

☀️ Daytime

Alternativas daytime

Explora mercadillos con arte local y antigüedades, y haz un brunch en cafés‑ruina: misma estética creativa, música suave y ambiente fotogénico.

  • Plan: paseo + brunch antes de la tarde.
  • Qué buscar: vinilos, pósters, objetos vintage.
  • Consejo: reserva en cafés populares los fines de semana.
🎟️ Cultura

Eventos culturales en ruin bars

Muchos bares ruina programan cine al aire libre, conciertos acústicos y exposiciones. Una forma distinta de vivir el concepto más allá de la noche.

  • Revisa agenda semanal y posibles covers.
  • Llega temprano para buen asiento (patio o sala).
  • Respeta normas de foto/video durante shows.

🧭 ¿Cuál es tu bar ruina ideal para visitar?

Elige tus preferencias y te damos un match perfecto 🔍

Selecciona opciones para obtener un bar recomendado y consejos útiles.

1) Vibe que buscas
2) Música preferida
3) ¿Quieres cenar bien?
4) Tolerancia a colas

¿Merece la pena visitar los bares ruina en Budapest?

+

Sí, absolutamente. Visitar los bares ruina en Budapest no solo merece la pena, sino que es una de esas experiencias que definen la personalidad de la ciudad. No es solo salir a tomar algo, es entrar en un mundo paralelo donde lo abandonado se convierte en arte y lo improvisado en identidad.

Estos bares nacieron en edificios semi destruidos del barrio judío, transformados con imaginación, reciclaje, luces de feria, muebles de mercadillo y una atmósfera tan underground como acogedora. Son un símbolo de la Budapest post-comunista, creativa y resistente.

Lo mejor: cada bar ruina es distinto. Algunos son más bohemios, otros más festivos, otros casi museos vivientes. Pero todos conservan ese aire de “esto no sería posible en otro lugar”. Incluso si no te interesa la fiesta, puedes visitarlos de día, tomarte un café o simplemente recorrerlos.

¿Vale la pena? Sí, aunque solo sea por la historia que cuentan, por su estética única y por la forma en que representan el alma alternativa y rebelde de Budapest.

Mi experiencia visitando los bares ruina en Budapest

+

Visitar los bares ruina fue una de las cosas que más me marcó en Budapest. La primera vez que entré a Szimpla Kert sentí que estaba dentro de una película alternativa. Paredes desconchadas cubiertas de grafitis, bicicletas colgadas del techo, luces cálidas, sillones que no combinaban entre sí, y gente de todo el mundo conversando como si se conocieran de antes.

Pedí una cerveza artesanal y me senté a observar. Era un caos encantador. Había un grupo tocando jazz improvisado, una pareja bailando sin música, turistas curioseando con cámaras, y locales tomando vino en vasos de plástico. Todo funcionaba, de alguna manera.

También visité Instant-Fogas, que es mucho más grande, con varias pistas, salas temáticas, zonas para bailar y otras para simplemente charlar. Me gustó, aunque lo sentí más discoteca que bar ruina. Pero esa noche bailé como hacía tiempo no lo hacía.

Lo mejor fue la sensación de que nadie estaba ahí para aparentar. Era auténtico. No importaba cómo ibas vestido ni con quién estabas. Budapest de noche se vive con los pies en la tierra y la cabeza en otro planeta.

Mi consejo: aunque no seas de salir por la noche, dedica al menos una noche (o una tarde) a recorrer uno de estos lugares. No vayas con expectativas de “club” ni de “bar elegante”. Vas a entrar a un espacio que no sigue reglas. Solo déjate llevar.

Los bares ruinas de Budapest en el mapa

Mapa con leyenda a pantalla completa

¿Organizando un viaje a Budapest?

Aquí encontrarás la información que necesitas para planificar y organizar tu viaje a Budapest

Aeropuertos

Donde Alojarse

Como moverse

Donde comer

Miradores en Lisboa

Balnearios

Ir de compras en Miami

Mercado

Rutas por Lisboa

Mapa Interactivo

Suscribete y descarga tu guía gratis. Viaja como un pro 🎁

Deja tu correo y recibe tu guía

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Budapest combina el esplendor imperial con una vibrante vida urbana, entre puentes históricos, aguas termales y cafés bohemios que susurran historias de otra época.

  • 🎒 Duración recomendada: 3-4 días para recorrer Buda, Pest y relajarse en baños termales.
  • ☀️ Clima: Continental templado, veranos cálidos e inviernos fríos.
  • 🌿 Huella ambiental: Media ✈️
  • Accesibilidad: Buena en la mayoría de atracciones, aunque algunas zonas históricas tienen desniveles.
  • 💰 Presupuesto: $$ (desde $65/día).
  • Seguridad: Muy segura, precauciones básicas en zonas turísticas.
  • 📅 Mejor época: Mayo - junio o septiembre - octubre.
  • 🌈 Inclusividad: Bastante LGBTQ+ friendly, especialmente en la zona de ocio nocturno.
  • 🗣️ Idioma: Húngaro, inglés bastante extendido en turismo.
  • 🍽️ Gastronomía destacada: No dejes de probar el goulash húngaro y los pasteles de crema.
  • 🌎 Nivel de turismo: Alto, pero aún con rincones tranquilos fuera de lo habitual.
  • 🚍 Conexiones: Excelente red ferroviaria y vuelos desde las principales ciudades europeas.
  • 💫 Ideal para: Amantes de la historia, la arquitectura y experiencias urbanas relajantes.
  • 🌟 Experiencia única: Disfrutar de un baño nocturno en las termas Széchenyi iluminadas.

¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇

💬 Compartir por WhatsApp
Una Nota Importante Sobre Nuestros Enlaces ✨

En esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejemplo Get your guide, Booking y Air Help.

Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podríamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican. ¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo .

¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !

*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guide, Booking y Air Help).*

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)

¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.

📌 Sugerencias y mejoras

¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.

🤝 Colaboraciones

¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.

🌍 Salúdame desde el camino

Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌

Vimi Vera

Vimi Vera

Soy Vimi Vera y en Viajar a Budapest comparto guías de viaje para ayudarte a explorar esta fascinante ciudad de manera gratuita.

Si crees que falta algo o tienes sugerencias que puedan mejorar la información, no dudes en contactarnos a través de la sección de contacto. Tu feedback es valioso y nos ayuda a mejorar nuestras guías para todos los viajeros.

Toda la información está basada en nuestra propia experiencia, organizada según la necesitamos cuando visitamos esta maravillosa ciudad. Nuestro objetivo es proporcionar una guía completa y útil tanto para nosotros como para otros viajeros.

Vimi Vera

Vimi Vera

Hola, soy Vimi Vera y pienso que viajar es una de las mejores maneras de descubrir el mundo y a uno mismo. Desde que visité Budapest por primera vez, quedé fascinado por su rica historia, impresionante arquitectura y vibrante cultura.