Turismo
Consejos de viajes
Mapa interactivo
Qué hacer y qué ver
Que visitar
Experiencias
Vimi Vera
Descubre los secretos mejor guardados de Budapest: puentes con leyendas, baños termales únicos y rincones que esconden siglos de historia. Una guía fascinante para conocer la ciudad desde una nueva perspectiva.
Hay ciudades que parecen sacadas de un cuento… y luego está Budapest: donde los puentes iluminan la noche, los baños termales curan el alma, y el pasado se mezcla con el vapor de las aguas calientes.
Budapest, la capital de Hungría, es una ciudad llena de historia, cultura y sorpresas. En este artículo, te contamos curiosidades fascinantes sobre Budapest que te harán apreciar aún más esta hermosa ciudad. Conocer estas curiosidades no solo enriquecerá tu visita, sino que también te permitirá entender mejor su rica herencia cultural.
Entre historia viva, arquitectura monumental y secretos escondidos, Budapest te sorprende a cada paso.
Fue el primer puente que unió Buda y Pest sobre el Danubio, símbolo eterno de la unidad de la ciudad.
🔗 Leer másCon casi tantas habitaciones como días del año (691), es uno de los edificios legislativos más majestuosos de Europa.
🔗 Leer másBudapest es la ciudad con más fuentes termales del mundo. Sus aguas han sido usadas desde la época romana.
🔗 Leer másRecorre una de las rutas más panorámicas del mundo, bordeando el Danubio y ofreciendo vistas del Parlamento y el Castillo de Buda.
Bajo el castillo existe un laberinto subterráneo que sirvió como refugio durante la Segunda Guerra Mundial.
🔗 Leer más⬅️ Desliza para descubrir más curiosidades ➡️
Budapest es conocida como “la ciudad de los baños”. Sus aguas termales no solo relajan, también cuentan historias milenarias.
Uno de los mayores complejos termales de Europa, con 18 piscinas y un ambiente arquitectónico neobarroco inconfundible.
🔗 Descubre másEn los baños Széchenyi puedes ver (o unirte a) partidas de ajedrez que se juegan dentro del agua caliente. Una experiencia única del alma húngara.
Las aguas termales de Budapest se usaban ya en tiempos de los romanos. Hoy, continúan fluyendo con el mismo espíritu curativo.
Sabores con historia, tradiciones que perduran y una escena culinaria que combina arte, memoria y modernidad.
En Hungría, el gulyás es una sopa, no un estofado. Elaborada con carne, verduras y pimentón, representa el alma cálida de la cocina magiar.
Los viñedos de Tokaji crecen sobre suelos volcánicos, lo que les da un sabor mineral inconfundible. El Tokaji Aszú fue llamado “vino de reyes” por Luis XIV.
Instalados en edificios antiguos, los ruin pubs mezclan arte callejero, historia y buena música. Un imprescindible para sentir el pulso joven de Budapest.
Budapest está llena de detalles que se escapan a simple vista… pero que la hacen única. 🌆
La línea M1 del Metro de Budapest, inaugurada en 1896, solo fue precedida por la de Londres. Hoy sigue en funcionamiento bajo la elegante Avenida Andrássy.
Los famosos leones del Puente de las Cadenas parecen no tener lengua… aunque sí la tienen, ¡solo que está escondida! Una curiosidad que genera debate desde hace más de un siglo.
Dentro de la Basílica de San Esteban se conserva la mano momificada del primer rey de Hungría. Se muestra cada año durante la procesión del 20 de agosto.
Descubre las curiosidades de Budapest que mejor encajan contigo. ¿Eres de historia, de sabores, de arquitectura o de momentos románticos? 💫
Haz clic en una categoría para descubrir tus curiosidades ✨
Puentes sin lengua, castillos encantados, cafés con pasado imperial y aguas termales milenarias. Estas curiosidades te harán ver Budapest con nuevos ojos — y enamorarte de su magia.
Las Termas
Budapest es conocida como la «Ciudad de los Balnearios» debido a su abundancia de aguas termales. La ciudad cuenta con más de 100 manantiales termales y numerosos baños históricos, como el Balneario Széchenyi y el Balneario Gellért, que ofrecen una experiencia relajante en aguas curativas.
Ver mas
El Puente de las Cadenas
El Puente de las Cadenas (Széchenyi Lánchíd), inaugurado en 1849, fue el primer puente permanente que unió Buda y Pest, las dos partes de la ciudad separadas por el río Danubio. Este icónico puente colgante es un símbolo de la unificación de la ciudad y un hito arquitectónico.
Ver mas
El Parlamento Húngaro
El edificio del Parlamento de Hungría es uno de los más grandes del mundo. Con sus 268 metros de largo y 691 habitaciones, es un impresionante ejemplo de arquitectura neogótica. Además, alberga la Santa Corona de Hungría, uno de los tesoros más valiosos del país.
Ver mas
El Metro: Budapest tiene el segundo sistema de metro más antiguo del mundo, después de Londres. La línea M1, conocida como la Línea del Milenio, se inauguró en 1896 para conmemorar el milenio de la conquista de Hungría y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Los Ruin Pubs
Los bares en ruinas, como Szimpla Kert, son una peculiaridad de Budapest. Estos bares únicos están instalados en edificios antiguos y en desuso, decorados con muebles reciclados y arte urbano, creando un ambiente bohemio y ecléctico que es popular tanto entre locales como turistas.
Ver mas
Isla Margarita
La Isla Margarita, situada en el medio del río Danubio, es un oasis verde en el corazón de Budapest. Con parques, jardines, una piscina olímpica, y ruinas históricas, es un lugar popular para relajarse y hacer deporte.
Ver mas
Café Nueva York
El Café Nueva York, inaugurado en 1894, es considerado uno de los cafés más bellos del mundo. Con su opulenta decoración de mármol, frescos y lámparas de araña, fue un lugar de encuentro para escritores, artistas e intelectuales durante el siglo XX.
Ver mas
El Bastión de los Pescadores: El Bastión de los Pescadores, con su estilo neogótico y neorrománico, ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Budapest. Aunque parece un castillo antiguo, en realidad fue construido a finales del siglo XIX como un mirador decorativo.
Ver mas
El Monumento de los Zapatos en el Danubio: Este conmovedor monumento conmemora a las víctimas judías que fueron fusiladas a orillas del Danubio durante la Segunda Guerra Mundial. Los zapatos de hierro fundido representan los zapatos que las víctimas fueron obligadas a quitarse antes de ser ejecutadas.
Ver mas
La Sinagoga de la Calle Dohány: La Gran Sinagoga de Budapest es la más grande de Europa y la segunda más grande del mundo. Este impresionante edificio de estilo morisco no solo es un lugar de culto, sino también un importante centro cultural que incluye un museo y un memorial del Holocausto.
Ver mas
Entre sombras, dulces imperiales y ecos subterráneos… Budapest guarda historias que parecen susurradas al oído.
Se dice que al caer la noche, el espíritu de un antiguo guardián vaga por las torres del castillo, protegiendo las esculturas de los antiguos reyes húngaros.
Este legendario café, fundado en 1858, era el favorito de la realeza. Sus recetas de pasteles y bombones siguen siendo un misterio guardado como tesoro familiar.
Bajo el Castillo de Buda se esconde una red de cuevas naturales y pasadizos usados como refugio durante guerras y, según la leyenda, por criaturas mitológicas.
Primavera y otoño ofrecen el clima perfecto para pasear y disfrutar de los baños termales sin multitudes.
Precios accesibles en comparación con otras capitales europeas. Un menú típico ronda los 10–15 €.
Zapatos cómodos, bañador para los termales, y una cámara: la ciudad está llena de rincones fotogénicos.
La mayoría de los sitios principales cuentan con rampas o ascensores. Revisa tours adaptados antes de reservar.
Su nombre proviene de la unión de Buda y Pest en 1873, unidas por el Danubio.
Más de 100, lo que convierte a Budapest en la capital mundial de los balnearios.
El Parlamento húngaro, una joya neogótica con más de 690 salas.
Fue el primer puente permanente que unió Buda y Pest, símbolo de unión nacional.
En Aquincum, antiguo asentamiento romano que puede visitarse al norte de la ciudad.
El vino Tokaji, dulce y con denominación de origen húngara.
En el Bastión de los Pescadores, con vistas espectaculares al Parlamento.
El cubo de Rubik, creado por Ernő Rubik en 1974.
Su mezcla de estilos neogótico, art nouveau y barroco en perfecto equilibrio.
El barrio judío de Pest, lleno de bares en ruinas y vida nocturna.
Francisco José I, del Imperio Austrohúngaro, impulsó grandes obras urbanas.
Budapest fue escenario de un sitio devastador entre las fuerzas nazis y soviéticas.
Isabel de Baviera, “Sissi”, adorada por su cercanía al pueblo.
Sus siete torres simbolizan las siete tribus fundadoras de Hungría.
Documentos medievales mencionan propiedades templarias bajo el Castillo de Buda.
El obispo Gellért fue arrojado desde allí durante una revuelta pagana del siglo XI.
Se cree que Vlad Tepes, el “Drácula” histórico, estuvo prisionero en esas cuevas.
En el antiguo hospital subterráneo y los túneles de la colina del Castillo.
Una joven noble y un soldado turco murieron ahogados intentando huir juntos.
Tocar las barbas de la estatua del rey Matías Corvino trae sabiduría y fortuna.
Mapa con leyenda a pantalla completa
Aquí encontrarás la información que necesitas para planificar y organizar tu viaje a Budapest
Aeropuertos
Donde Alojarse
Como moverse
Donde comer
Budapest combina el esplendor imperial con una vibrante vida urbana, entre puentes históricos, aguas termales y cafés bohemios que susurran historias de otra época.
¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇
💬 Compartir por WhatsAppEn esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejemplo Get your guide, Booking y Air Help.
Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podríamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican. ¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo .
¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !
*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guide, Booking y Air Help).*
✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?
Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.
Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.
Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.
¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.
¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.
¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.
Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌
Soy Vimi Vera y en Viajar a Budapest comparto guías de viaje para ayudarte a explorar esta fascinante ciudad de manera gratuita.
Si crees que falta algo o tienes sugerencias que puedan mejorar la información, no dudes en contactarnos a través de la sección de contacto. Tu feedback es valioso y nos ayuda a mejorar nuestras guías para todos los viajeros.
Toda la información está basada en nuestra propia experiencia, organizada según la necesitamos cuando visitamos esta maravillosa ciudad. Nuestro objetivo es proporcionar una guía completa y útil tanto para nosotros como para otros viajeros.