Turismo
Consejos de viajes
Rutas e itinerarios
Qué hacer y qué ver
Que visitar
Experiencias
Ubicado al sur del centro de la ciudad, Ferencváros es conocido por su ambiente juvenil, sus iniciativas artísticas y sus encantadoras áreas residenciales.
El barrio Ferencváros en Budapest, que lleva el nombre de San Francisco de Asís, ha visto una significativa revitalización en los últimos años, convirtiéndose en un destino atractivo tanto para locales como para visitantes. Es una fusión perfecta entre historia, modernidad, cultura alternativa y vida local. Ferencváros vibra con su propio ritmo, lleno de cafés, arte, parques y sorpresas.
El barrio Ferencváros de Budapest es una zona en auge, menos turística que el centro pero cada vez más visitada por su vida local, arte, gastronomía y por ser sede del Mercado Central y el Museo de Artes Aplicadas. Te contamos todo lo que puedes ver y hacer ya que no es tan conocido como el Castillo de Buda o la Avenida Andrassy.
La MOME y la BME dan vida al barrio con cafés artísticos, galerías y diseño emergente. Ideal para viajeros creativos y nómadas digitales.
Arte contemporáneo, teatro y danza en un espacio alternativo e inspirador. Consultá su programación, ¡suelen tener entrada libre!
Centro cultural top con conciertos, exposiciones y arquitectura moderna. Perfecto para una noche de cultura junto al Danubio.
A orillas del Danubio, este parque es perfecto para un paseo, correr o descansar mirando el agua.
Sombra, silencio y naturaleza en el corazón del barrio. Ideal para picnic o leer con tranquilidad.
La calle gourmet de Ferencváros: brunch, platos húngaros, cafeterías y bares para cerrar el día.
Calles adaptadas, transporte público con ascensores y accesos inclusivos en mercados y museos. Apto para todos.
Desde conciertos en A38 (¡un barco!) hasta bares de autor o pubs tranquilos: Ferencváros tiene noche para todos los gustos.
Empezá el día con un desayuno en Kelet Kávézó, y caminá hacia el Mercado Central. Explorá sus puestos y comprá un dulce local.
Visitá el Museo de Artes Aplicadas. Luego, almuerzo en Púder, y paseo por el malecón del Danubio para descansar y sacar fotos.
Terminá el día en Élesztőház con una cerveza artesanal y ambiente alternativo. Si te gusta la música, revisá la agenda del Teatro MU.
Descubre otros barrios auténticos de Budapest con nuestras guía alternativas.
Descubre los barrios de BudapestBusca murales escondidos o escalinatas antiguas cerca de las universidades. Ferencváros está lleno de rincones fotogénicos.
En Élesztőház, elege entre decenas de etiquetas artesanales. Si no sabes cuál, pide una degustación pequeña primero.
Usá una bici MOL Bubi o un scooter eléctrico para recorrer el barrio desde el Danubio hasta Bakáts tér sin apuros.
Instalá BKK Futár para saber cuándo viene el tranvía, o Wolt para pedir comida si quieres descansar en tu alojamiento.
Tranvías con rampa, calles adaptadas, baños en cafés y accesos en museos. ¡Ferencváros es inclusivo y cómodo para todos!
Ferencváros es una zona que mezcla tradición y renovación. No es tan turístico como el centro, lo que le da un encanto más auténtico y local, ideal para quienes buscan otra cara de Budapest.
Puedes visitar el Mercado Central, el Museo de Artes Aplicadas, caminar por la calle Ráday utca, y descubrir pequeñas galerías, cafés y vida de barrio con mucho ambiente.
Sí, está muy cerca del centro. Puedes llegar caminando desde el Puente de la Libertad o en pocos minutos en metro (línea M3), tranvía o bus.
Es una zona bastante segura, especialmente en sus partes más comerciales y renovadas. Como en cualquier ciudad, conviene estar atento en calles menos iluminadas por la noche.
Es uno de los iconos de Ferencváros y de todo Budapest. Ideal para probar productos típicos, comer algo local o simplemente disfrutar del ambiente.
Destaca el Museo de Artes Aplicadas con su arquitectura modernista, además de centros de exposiciones temporales y galerías independientes.
Sí, tanto por sus exposiciones como por el edificio en sí, una joya del Art Nouveau húngaro. Es un plan cultural diferente y menos masificado.
Una mezcla de todo. Hay estudiantes, artistas, locales y nuevos residentes. Ráday utca le da un aire bohemio con sus bares y terrazas animadas.
En Ráday utca encontrarás muchos restaurantes, desde comida húngara casera hasta opciones internacionales. También hay pastelerías y bistrós escondidos.
Sí, sobre todo pequeños cafés literarios, librerías con cafetería, y locales con terraza ideales para descubrir el barrio sin prisas.
Sí. Es más tranquila y económica que otras zonas centrales, pero bien conectada y con muchas opciones para comer, comprar y pasear.
Ferencváros se recorre muy bien a pie. Desde el Mercado Central puedes caminar hacia el sur del barrio descubriendo rincones interesantes sin necesidad de transporte.
Hay plazas arboladas, patios abiertos y algunos espacios verdes junto al río. No es una zona muy verde, pero sí agradable para pasear.
Sí, encontrarás arquitectura modernista, antiguos palacios industriales, fachadas restauradas y algunos edificios con estilo más clásico húngaro.
Los fines de semana suele haber más movimiento en las terrazas y algunos mercadillos o ferias locales. Es ideal para visitarlo sin prisa y dejarte sorprender.
¿Merece la pena visitar el barrio de Ferencváros en Budapest? Según mi experiencia, sí. Pero no por lo obvio.
Budapest tiene barrios que impresionan a primera vista. Ferencváros, en cambio, te gana poco a poco.
No tiene la fama del Castillo de Buda, ni las postales del Parlamento o del Puente de las Cadenas. Pero si estás dispuesto a alejarte un poco del centro y de los recorridos turísticos habituales, Ferencváros te ofrece una experiencia distinta, más cotidiana, más real.
Yo llegué allí sin buscarlo. Caminando sin rumbo, con ganas de alejarme del bullicio. Y de repente me encontré con un barrio amplio, tranquilo, con ritmo propio. No te deslumbra, pero te acoge. Menos turistas, más vida local: estudiantes, familias, gente mayor con sus compras, cafés sencillos pero con encanto.
Lo que más valoré fue la sensación de calma. En Ferencváros no hay prisas. Puedes sentarte en una terraza sin agobios, caminar sin que nadie te empuje, mirar con curiosidad.
Y si te interesa el arte y la arquitectura, allí está el Museo de Artes Aplicadas, un edificio precioso que suele pasar desapercibido, pero que merece una visita.
También me llamó la atención la mezcla de lo antiguo y lo moderno. Fachadas desgastadas junto a edificios rehabilitados, tiendas tradicionales junto a espacios creativos gestionados por jóvenes. Todo convive con naturalidad.
En este barrio encontré uno de los mejores gulyás (goulash) que probé en Budapest.
Nada de menús turísticos ni ambientes forzados. Comida auténtica, bien servida, en un entorno acogedor.
También descubrí un pequeño café lleno de libros, ilustraciones y estudiantes locales. Me senté allí un rato a descansar, y fue uno de esos momentos tranquilos y valiosos que hacen que un viaje merezca la pena.
Ferencváros no es un barrio para quienes buscan solo lo espectacular.
Pero si te gusta observar cómo vive la gente, descubrir espacios menos transitados y sentirte parte de la ciudad aunque sea por un rato, entonces sí, este barrio es para ti.
¿Merece la pena visitar el barrio de Ferencváros en Budapest? Según mi experiencia, sí.
Porque es una zona menos turística, más auténtica, donde puedes respirar otra Budapest: la de los cafés tranquilos, los parques sin fotos, los detalles que no salen en las guías.
Y a veces, justamente ahí, en lo cotidiano, es donde se esconde lo más verdadero de un lugar.
Mapa con leyenda a pantalla completa
Aquí encontrarás la información que necesitas para planificar y organizar tu viaje a Budapest
Aeropuertos
Donde Alojarse
Como moverse
Donde comer
¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇
💬 Compartir por WhatsAppEn esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejempo Get your guide, Booking y Air Help .
Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo.
¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !
*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guide, Booking y Air Help ).*
✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?
Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.
Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.
Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.
¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.
¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.
¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.
Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌
Soy Vimi Vera y en Viajar a Budapest comparto guías de viaje para ayudarte a explorar esta fascinante ciudad de manera gratuita.
Si crees que falta algo o tienes sugerencias que puedan mejorar la información, no dudes en contactarnos a través de la sección de contacto. Tu feedback es valioso y nos ayuda a mejorar nuestras guías para todos los viajeros.
Toda la información está basada en nuestra propia experiencia, organizada según la necesitamos cuando visitamos esta maravillosa ciudad. Nuestro objetivo es proporcionar una guía completa y útil tanto para nosotros como para otros viajeros.