Turismo
Consejos de viajes
Rutas e itinerarios
Qué hacer y qué ver
Que visitar
Experiencias
La Isla Margarita en Budapest es una joya escondida en medio del río Danubio, que ofrece una mezcla única de historia, naturaleza y entretenimiento.
Originalmente conocida como la Isla de los Conejos, la Isla Margarita recibió su nombre actual en honor a la princesa Margarita, hija del rey Béla IV, quien fue enviada a un convento en la isla en el siglo XIII. A lo largo de los siglos, la isla ha albergado monasterios, conventos y jardines reales, y ha evolucionado hasta convertirse en el parque público que es hoy.Esta isla de 2.5 kilómetros de largo es un destino perfecto para aquellos que buscan un respiro del bullicio de la ciudad.
La isla abarca aproximadamente 96 hectáreas y está llena de jardines bien cuidados, árboles centenarios y una variedad de instalaciones recreativas. Es un lugar ideal para pasear, hacer ejercicio o simplemente relajarse en un entorno natural.
La Isla Margarita es famosa por sus hermosos jardines. El Jardín Japonés es un lugar tranquilo con un estanque, peces koi y un pequeño pabellón. Es un espacio perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza natural. El Jardín de las Rosas es otro punto destacado, especialmente en verano cuando está lleno de flores coloridas y fragantes. Estos jardines ofrecen un ambiente tranquilo y pintoresco, ideal para un paseo relajante o un picnic.
La Fuente Musical en la Isla Margarita de Budapest es una de las atracciones más encantadoras y visitadas de la ciudad. Inaugurada en 1962 y renovada en 2013, esta fuente se encuentra cerca del Puente de Margarita y ofrece un espectáculo que combina música, agua y luces, creando una experiencia mágica para los visitantes. Fuente Musical en la Isla Margarita de Budapest
📅 Temporada: 1 Mayo – 31 Oct
⏰ Espectáculos: Cada hora
🌅 Diurno: 10:00-18:00
🌙 Nocturno: 19:00-22:00
📏 Diámetro: 36m
💧 Agua: 400m³
⬆️ Altura: 25m
💡 Luces: 200+ LED
🌅 Diurno: Coreografías acuáticas con música
🌙 Nocturno: Espectáculo de luz y sonido
🎵 Música: Clásica a contemporánea
Sur de Isla Margarita, cerca del Puente Margarita
🚍 Transporte: Tranvía 4/6 o bus 26/226
Las ruinas de la Isla Margarita no solo son importantes por su valor histórico, sino también por su conservación como monumentos que han resistido el paso del tiempo. Las excavaciones y restauraciones realizadas en el siglo XX han permitido recuperar y preservar estos vestigios. , ofreciendo a los visitantes una conexión tangible con el pasado de Hungría. Estas ruinas ofrecen una visión fascinante de la historia medieval de Hungría y son un lugar tranquilo para explorar. Puedes pasear por los antiguos muros y imaginar cómo era la vida en aquellos tiempos.
Fundado en el siglo XIII por el rey Béla IV. La princesa Margarita vivió aquí como monja desde los 3 años. Incluye su tumba con losa de mármol.
📍 Ubicación: Zona tranquila de la isla
💰 Precio: Acceso gratuito
Del siglo XIII, fue saqueado durante la ocupación turca en el siglo XVI. Hoy se pueden ver restos de paredes y estructuras góticas.
📍 Estado: Ruinas conservadas
🏛️ Estilo: Arquitectura gótica
Capilla del siglo XII, reconstruida con piedras originales. Su campanario intacto es una joya medieval de arquitectura religiosa.
⏳ Época: Siglo XII
🏗️ Característica: Campanario original
La Piscina Palatinus es una de las atracciones más populares de la isla, especialmente en los meses de verano. Este gran complejo de piscinas al aire libre incluye piscinas termales, toboganes y zonas para tomar el sol. Es un lugar ideal para refrescarse y divertirse en un día caluroso. Además, las piscinas termales están abiertas todo el año, ofreciendo una experiencia de baño relajante incluso en invierno.
Durante los meses de verano, el Teatro al Aire Libre de la Isla Margarita ofrece una variedad de espectáculos, desde conciertos de música clásica hasta obras de teatro y danza. Es una excelente manera de disfrutar de la cultura en un entorno natural. Los espectáculos suelen ser de alta calidad y atraen a una audiencia diversa. Ver una actuación bajo las estrellas es una experiencia única y memorable. Teatro al Aire Libre de la Isla Margarita
La isla es un lugar perfecto para los amantes del deporte. Hay senderos para correr y caminar, así como caminos para ciclismo. También se pueden alquilar bicicletas y coches a pedales en varios puntos de la isla. Además, hay pistas de tenis, campos de fútbol y una pista de atletismo. Para aquellos que buscan una experiencia más tranquila, hay muchas áreas donde se puede simplemente caminar y disfrutar del paisaje.
¿Necesitas un descanso real en tu viaje por Budapest? Imagina navegar suavemente por el Danubio mientras te alejas del bullicio de la ciudad… hasta llegar a la Isla Margarita, un oasis de paz en pleno corazón de Budapest.
Más allá de sus jardines y senderos, la isla esconde una joya de bienestar, un espacio silencioso y purificador que renueva cuerpo y mente.
Si llegas en barco, durante la parada en la Isla Margarita, los visitantes suelen tener alrededor de una hora y media para explorar la isla. Esto es suficiente para pasear por sus jardines, visitar la Fuente Musical y la Torre de Agua, o simplemente relajarse en uno de sus muchos espacios verdes. Los barcos suelen salir cada 45 minutos, permitiendo a los visitantes planificar su tiempo en la isla de manera flexible
Los cruceros por el Danubio que incluyen una parada en la Isla Margarita son una excelente opción para los visitantes. Estos barcos suelen partir desde varios puntos de embarque en Budapest, y ofrecen una vista panorámica de algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, como el Parlamento de Hungría, el Bastión de los Pescadores y la Ciudadela.
Crucero con parada en Isla Margarita **(no disponible en invierno)
En medio del Danubio, la Isla Margarita guarda un secreto de tranquilidad: la Cueva de Sal, un refugio natural para cuerpo y mente.
Ideal para quienes buscan fortalecer su sistema respiratorio, relajarse y escapar del ritmo de la ciudad sin alejarse de ella.
Consejo práctico: combina el tratamiento con un paseo por los jardines de la isla para una experiencia aún más revitalizante.
✨ Descubre este oasis escondido en Budapest y regálate un respiro consciente. ¡Tu bienestar te lo agradecerá!
Se puede llegar a pie desde los puentes Margit o Árpád. También en tranvía (líneas 4 y 6 hasta Plaza Margit) o en bus (26, 34 y 106 con paradas dentro de la isla).
Durante el verano, puedes llegar en barco por el Danubio. Combina turismo con relax y te permite ver Budapest desde otra perspectiva.
La isla está abierta todo el año y es gratuita. Algunas atracciones como la piscina Palatinus y el teatro requieren entrada y tienen horarios específicos.
Ten en cuenta que el último barco del día (17:00 h) no ofrece regreso. Si lo tomas, deberás volver por tu cuenta en transporte público o caminando.
Ropa y calzado cómodos, agua, protector solar y un mapa de la isla para planificar tus actividades y aprovechar al máximo tu visita.
La isla es un refugio de naturaleza dentro de la ciudad, ideal para observar flora, fauna y disfrutar del aire libre en sus amplios jardines.
Recorre esculturas, ruinas religiosas y monumentos que narran la historia de Hungría en un entorno sereno y lleno de belleza natural.
Es un oasis verde en medio del Danubio, ideal para descansar del bullicio urbano. Tiene jardines, ruinas medievales, fuentes musicales y espacios para hacer deporte.
Puedes llegar caminando desde el Puente Margarita, en tranvía (líneas 4 y 6) o en autobús. Hay accesos peatonales en ambos extremos de la isla.
Entre 2 y 3 horas es suficiente para recorrerla a pie con calma. Si vas en bicicleta o carrito eléctrico puedes verla en menos de una hora.
Puedes pasear, correr, alquilar bicis, visitar la fuente musical, relajarte en los jardines o explorar ruinas históricas. También hay un spa y una piscina pública.
Sí, puedes alquilar bicicletas normales, tándems o carritos eléctricos para recorrer la isla cómodamente, especialmente en temporada alta.
Claro. Hay muchos espacios verdes con sombra donde puedes sentarte a hacer picnic, leer o simplemente descansar sin molestias.
Destacan las ruinas del convento medieval, la Torre del Agua, una pequeña capilla, y estatuas conmemorativas entre los senderos.
Sí, el acceso es totalmente gratuito. Solo pagas si decides usar servicios como alquilar bicis, visitar la piscina o el spa.
La isla está abierta las 24 horas. Por la noche hay iluminación en los caminos principales, aunque es más tranquila y menos transitada.
Absolutamente. Es una zona peatonal, sin coches, ideal para familias, con áreas de juego, fuentes y zonas amplias para correr o andar en bici.
Durante la primavera y el verano hay food trucks, bares y cafeterías abiertas. También puedes llevar tu propia comida y disfrutarla al aire libre.
Sí, hay baños públicos en varias zonas, bancos para sentarse y muchas áreas con sombra donde descansar o relajarse con vistas al río.
Durante el verano hay conciertos al aire libre, proyecciones de cine, festivales culturales y actividades deportivas abiertas al público.
La isla está abierta todo el año. En invierno es más tranquila, ideal para caminatas y disfrutar del paisaje sin multitudes.
Sí, incluso con una hora libre puedes disfrutar de su belleza natural, relajarte en sus jardines o ver la fuente musical. Es un buen descanso del ritmo urbano.
Visitar la Isla Margarita merece mucho la pena, especialmente si quieres experimentar una cara más serena y natural de Budapest. Situada en pleno Danubio y conectada por puentes a ambos lados de la ciudad, esta isla es un refugio de paz entre el bullicio urbano. Con jardines extensos, fuentes danzantes, ruinas medievales, baños termales y un pequeño zoo, ofrece un respiro tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan. Además, no es un lugar turístico en el sentido clásico: aquí verás a locales haciendo ejercicio, familias paseando, parejas disfrutando de un picnic o simplemente gente descansando bajo un árbol. Si necesitas una pausa sin salir de Budapest, la Isla Margarita es el lugar perfecto para reconectar contigo mismo y con el entorno.
Mi visita a la Isla Margarita fue uno de esos momentos inesperados que se quedan grabados sin hacer ruido. Había leído poco sobre ella, pero un día sin planes decidí cruzar el puente y dejarme llevar. Lo primero que me sorprendió fue el silencio: a pesar de estar en el centro de la ciudad, todo allí parecía fluir más lento. Caminé por senderos arbolados, vi una fuente musical sincronizada con canciones húngaras y me senté en un banco solo para observar. Me crucé con corredores, madres con cochecitos, abuelos paseando a sus perros. La isla tenía vida, pero sin prisa. Uno de mis momentos favoritos fue almorzar solo en la hierba, con vistas al río, escuchando solo el murmullo de las hojas y el agua. También descubrí ruinas de un convento medieval y una pequeña iglesia en ruinas, escondidas entre los árboles, que daban al lugar un aire casi sagrado. En una ciudad tan llena de historia y estímulo visual, la Isla Margarita fue mi refugio. Un recordatorio de que a veces lo más valioso de un viaje no es lo que ves, sino lo que sientes mientras lo vives.
Mapa con leyenda a pantalla completa
Aquí encontrarás la información que necesitas para planificar y organizar tu viaje a Budapest
Aeropuertos
Donde Alojarse
Como moverse
Donde comer
¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇
💬 Compartir por WhatsAppEn esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejempo Get your guide, Booking y Air Help .
Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo.
¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !
*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guide, Booking y Air Help ).*
✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?
Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.
Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.
Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.
¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.
¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.
¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.
Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌
Soy Vimi Vera y en Viajar a Budapest comparto guías de viaje para ayudarte a explorar esta fascinante ciudad de manera gratuita.
Si crees que falta algo o tienes sugerencias que puedan mejorar la información, no dudes en contactarnos a través de la sección de contacto. Tu feedback es valioso y nos ayuda a mejorar nuestras guías para todos los viajeros.
Toda la información está basada en nuestra propia experiencia, organizada según la necesitamos cuando visitamos esta maravillosa ciudad. Nuestro objetivo es proporcionar una guía completa y útil tanto para nosotros como para otros viajeros.